El lanzamiento del primer dispositivo de realidad virtual comercial se ha convertido en una despiadada carrera en la que los grandes de la industria digital se dejan la piel para ser los primeros en explotar el mercado. Sony con su proyecto Morpheus, Facebook con Oculus Rift y ahora Samsung pujan por ser los primeros en comercializar el ocio del futuro.
El futuro ya está aquí. Llevamos esperando este momento desde la primera vez que vimos la película El cortador de césped o desde la primera vez que nos montamos en esa máquina infernal de los años 90 en la que teníamos que disparar un incómodo arma en un universo poligonal que dejaba mucho que desear.

Tenemos que dar las gracias por vivir en una sociedad en la que el libre mercado hace que las grandes compañías se peleen por ofrecer el mejor producto en el tiempo más reducido. Sí, sí, ya sabemos que el consumismo es muy malo pero sin él no tendría el ordenador desde donde estoy escribiendo esto, ni tu uno desde donde poder leerlo.
Realidad virtual de Sony – Morpheus
Primero escuchamos que la multinacional japonesa Sony estaba trabajando en el proyecto Morpheus para desarrollar una tecnología propia que aplicar a la familia de consolas PlayStation. El prototipo constará de unas gafas y un sensor de movimiento tipo Kinect. Todo esto combinado con una pantalla Full HD de 90º, sistema de seguimiento de movimiento de la cabeza capaz de detectar giros de 360º y sonido binatural.

Ya existen algunos videojuegos compatibles con la demo de la tecnología Morpheus de Sony. Echa un ojo a lo que podrás experimentar en breve: EVE Valkyrie y Thief. ¿Te imaginas? ¿Dónde hay que hacer cola?

Realidad virtual de Facebook – Oculus Rift
A finales de marzo de este año escuchamos la noticia de que Facebook había comprado, por 2.000 millones de dólares, la empresa Oculus VR y con ella el proyecto Oculus Rift, que presume ser una alternativa fiable a los videojuegos actuales después de muchos años de ensayos con resultados dudosos. Con esto Mark Zuckerberg pretendía posicionarse como líder en el mercado y ser la figura más relevante en la electrónica de consumo de los próximos años.

La segunda generación de gafas de realidad virtual de la compañía, con mejoras en la orientación espacial y con la novedosa pantalla OLED que mejora la experiencia visual al eliminar casi por completo la imagen borrosa en movimiento, es la culpable de que empecemos a sentir esta tecnología futurista muy de cerca.

Para los que, como nosotros, empezaron a sumergirse en el 3D gracias a los videojuegos de los años 90 de ordenadores 486 o de los primeros Pentium, hay que recordar que John Carmack, co-creador de títulos míticos como Doom o Quake, participa en el proyecto Oculus Rift como jefe de tecnología.
Transformar las redes sociales en vidas virtuales aún más de lo que ya son y revolucionar la industria de los videojuegos y otras tantas como el cine, los eventos deportivos, la educación o la medicina, no es una mala estrategia, ¿no?
Realidad virtual de Samsung
Eso debieron pensar los responsables de la compañía coreana Samsung. Las malas lenguas aseguran que estos están desarrollando un dispositivo para smartphones y tablets. Como la multinacional se ha mantenido al margen de los rumores, todo son conjeturas. ¿Realidad virtual en terminales Galaxy? ¿Pantalla OLED similar a la de Oculus pero mejorada?

Aunque no sabemos en que acabará esta guerra de ingenio y/o plagio tecnológico, lo que sí que sabemos es que dentro de poco estaremos disfrutando de contenidos multimedia en un mundo virtual que eclipsará nuestro mundo real.
Lo más irónico de la situación es que, una vez más, la competencia voraz entre los grandes del mercado de la electrónica de consumo puede ser beneficiosa o perjudicial para ellos mismos, pero a nosotros los consumidores nos cae la mejor parte: disfrutar de los avances tecnológicos con la mejor calidad y al mejor precio.
¿Te ha gustado esta publicación? Déjanos tus comentarios. ¿En qué marca de estas tres confías más? ¿Para qué te gustaría usar la realidad virtual? Se me acaba de disparar la imaginación al formular esta pregunta…